
Explorar el Paisaje Protegido de Las Tuerces, cerca de Villaescusa de las Torres, es como adentrarse en un cuento de hadas tallado por la naturaleza. Este lugar, parte del Geoparque Las Loras, destaca por sus impresionantes formaciones kársticas, resultado de años de erosión del agua en la roca caliza. Prepárate para encontrarte con un laberinto de callejones y pasillos entre bloques de roca, donde las caprichosas formas de setas gigantes y arcos naturales te dejarán boquiabierto.
El punto de partida de esta aventura es el encantador pueblo de Villaescusa de las Torres, donde puedes emprender una ruta circular desde la Fuente de San Pedro, que te llevará hasta la Peña Mesa. Y no te preocupes, puedes descargar el track GPS para no perderte nada. La época ideal para visitarlo es cualquier momento del año, así que hazte un favor y sumérgete en este paisaje único de 50 hectáreas lleno de grutas, cañones y vistas panorámicas que realmente te harán sentir como si estuvieras en otro mundo.
Horarios Paisaje Protegido de "Las Tuerces"
| Día | Hora |
|---|---|
| lunes | Abierto 24 horas |
| martes | Abierto 24 horas |
| miércoles | Abierto 24 horas |
| jueves | Abierto 24 horas |
| viernes | Abierto 24 horas |
| sábado | Abierto 24 horas |
| domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Paisaje Protegido de 'Las Tuerces'
Dónde se encuentra el Paisaje Protegido de Las Tuerces
¡Hola, aventureros! Hoy quiero hablarles de un lugar increíble que no se pueden perder si están cerca de Palencia: el Paisaje Protegido de Las Tuerces. Este sitio es un verdadero monumento natural: un laberinto de formas rocosas resultado de la erosión del agua sobre la roca caliza. ¡Y no es cualquier laberinto! Tiene más de 50 hectáreas de pura belleza natural para explorar. Es perfecto para los que buscan un pequeño escape de la rutina y disfrutar de la naturaleza.
La ruta para llegar hasta aquí es bastante sencilla, aunque hay un ascenso de unos 20 minutos. Una vez arriba, ¡prepárense para perderse entre formaciones rocosas que parecen salidas de un cuento! Hay mil rincones donde pueden pasear o hacer un picnic, y todavía más: por la mañana, el valle huele a galletas, gracias a la producción en Aguilar de Campoo, que está a solo unos kilómetros. ¡Imagina que están comiendo su bocadillo rodeados de esta maravilla natural!
Lo genial de Las Tuerces es que, a diferencia de otros parajes más turísticos, aquí no hay rutas marcadas. Puedes caminar a tu ritmo, explorar y descubrir por tu cuenta. Es un lugar peculiar y con un encanto único. Eso sí, podrían encontrarse con poca sombra, así que mejor elijan un día fresco para visitarlo, sobre todo en verano, ¡que luego el sol puede ser implacable!
Si quieren disfrutar de una buena caminata con su perro, aquí también pueden hacerlo, sin importar el tamaño. Al llegar desde Villaescusa de la Torre, pueden alcanzar la meseta en poco más de media hora y luego adentrarse en ese paisaje sorprendente, donde algunas formaciones recuerdan a setas o incluso a cuevas. Además, el recorrido se puede hacer en menos de una hora, ideal para disfrutar de las vistas y sacar unas fotos chulas.
Así que, ¿dónde se encuentra el Paisaje Protegido de Las Tuerces? Pues justo en Villaescusa de las Torres, en Palencia. Un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. ¡No lo duden y mándenme fotos si van!
Qué es el Geoparque Las Loras
Vaya, si hay un lugar que se siente como un auténtico tesoro escondido, ese es el Paisaje Protegido de 'Las Tuerces', en Villaescusa de las Torres. Imagínate un laberinto de piedra donde cada rincón te sorprende con formaciones rocosas que parecen esculpidas por la mano de un artista loco. La subida desde el pueblo es un paseo moderado, así que si tienes niños, ¡no te preocupes! El camino es fácil de llevar. Una vez que llegas a la cima, te encuentras con unas vistas que te dejan sin palabras. De verdad, si no tienes la cámara lista, ¡te arrepentirás!
Mientras caminas, olvídate de seguir un mapa estrictamente. Aquí la magia está en perderse entre las rocas, buscando la formación más llamativa. Hay un par de senderos que te llevan a diferentes puntos de vista, pero lo mejor es que puedes explorar a tu ritmo. Puedes planear una mañana entera disfrutando de este paraje natural, o combinarlo con una visita al Cañón de la Horadada para hacer el día aún más especial. A nosotros nos encantó la excursión “larga”; aunque era un poco más empinada, valió totalmente la pena por lo que se ve desde arriba.
¡Ah! Y no te olvides que esto es un lugar de entrada gratuita, ¡perfecto para cualquier plan! En unos 30 minutillos de subida, puedes entregarte a la belleza de este paisaje y dejar que tu imaginación vuele entre las formaciones rocosas, algunas de las cuales recuerdan a las de la ciudad encantada de Cuenca. Eso sí, si vienes con personas mayores o con movilidad reducida, ten en cuenta que el camino es un poco incómodo por su estrechez.
Y si te preguntas, ¿Qué es el Geoparque Las Loras? Pues es un conjunto de espacios naturales que incluye el Paisaje Protegido de Las Tuerces y su entorno. Es esencialmente un área donde la geología y el paisaje se unen para crear un ecosistema increíblemente diverso y hermoso. Así que, ahí tienes, no solo paseas por un par de rocas, sino que estás explorando una parte vital de nuestra tierra con un valor geológico y natural impresionante. ¡Así que organiza la escapada y disfruta de esta maravilla!
Cuáles son las características principales del Paisaje Protegido de Las Tuerces
Ya sabes que cada vez que vamos al Paisaje Protegido de Las Tuerces, siempre hacemos un descubrimiento nuevo. Es como un refugio donde el tiempo parece detenerse y te invita a explorar. Es pura magia, y esto aprecian hasta los peques de la familia. Pasear por esas formaciones inusuales de roca se convierte en una aventura, y si tus peques rondan los 4 o 5 añitos, ¡les va a encantar! La subida desde Villaescusa de las Torres te lleva unos 45 minutos, pero la bajada es pan comido, solo 20 minutos. Así que no hay excusa para no ir.
Recuerdo una vez que llegué y la neblina lo envolvía todo. Fue como entrar en un cuento, tan misterioso y mágico. Y no importa si es invierno o verano, cada vez que voy, ya sea al amanecer o al atardecer, me deja sin palabras. Desde la cima, el paisaje te regala unas vistas que simplemente no puedes olvidar. La emoción de estar allí, con esa luz dorada, te transforma. Y entre los laberínticos barrancos y las formaciones peculiares, hay tanto que explorar y disfrutar.
Además, si eres un amante de las rocas, aquí te sientes como en un paraíso. La caliza, dura como un diamante, es perfecta para el boulder y hay rutas para todos los niveles. Como te decía, el camino hacia lo alto puede ser un poco complicado por las lluvias recientes, pero en 40 minutos lo tienes conquistado. Te prometo que la vista y la tranquilidad que respiras al llegar lo compensan todo. Y lo mejor es que no hay parking, ni entradas; es un espacio libre que invita a disfrutar de la naturaleza. Solo recuerda respetar y no dejar basura, ¡que es lo mínimo que podemos hacer!
Así que, ¿cuáles son las características principales del Paisaje Protegido de Las Tuerces? Bueno, es un lugar con formaciones rocosas espectaculares de origen kárstico, ideales para perderse en rutas llenas de vegetación, ya sea paseando, escalando o simplemente contemplando el efecto del viento y el agua sobre las rocas. Y, por supuesto, es un destino magnífico para compartir en familia. ¡Así que no te lo pienses más y anímate a explorar!
Qué tipo de formaciones geológicas se pueden encontrar en Las Tuerces
Y hablando de Las Tuerces, ¡qué sitio tan bonito! La verdad es que fue una excursión genial. Al llegar, nos topamos con una fuente justo al empezar la cuesta, lo que fue un buen comienzo. Si estáis pensando en hacer la ruta, os aviso: no os fiéis de las páginas web que dicen que es circular, porque no está marcado. Yo decidí subir y después bajar por el mismo camino, ¡y no me arrepiento! El paisaje es simplemente espectacular.
Lo mejor es que aquí la naturaleza se siente auténtica. La reserva natural tiene un aire tan fresco que simplemente te invita a respirar profundamente y disfrutar del entorno. Hicimos una ruta sencilla, de pocos kilómetros y con poco desnivel. Ideal para aquellos que no quieren complicarse demasiado. Mientras caminábamos, me acordé de la ciudad encantada de Cuenca por las formaciones calizas que veíamos; ¡cada esquina ofrecía una nueva sorpresa! Así que, si tenéis a los niños, ¡no hay problema! Eso sí, no los perdáis de vista, porque hay mucho que explorar.
Estuvimos por Villaescusa de las Torres, y aunque el lugar no es muy grande, te hace sentir en otro mundo. Es perfecto para pasar toda una mañana trasteando entre piedras de diferentes tamaños y formas. La verdad, el acceso no es complicado y es una buena oportunidad para salir a hacer ejercicio y desconectar de la rutina.
Y qué decir sobre las formaciones geológicas: en Las Tuerces, puedes encontrar unas estructuras rocosas impresionantes, que van desde grandes rocas hasta pequeñas piedras con formas curiosas. Es un espectáculo visual que vale totalmente la pena. Si tenéis la suerte de encontrarte con un lugareño, ¡podríais descubrir una cueva secreta que da a un balcón con vistas al cañón! Es uno de esos lugares que, una vez que los visitas, te deja con ganas de volver y explorar más. ¿A quién no le gusta una aventura así?








